Sabores de otoño en Bejís: la Olla y otros platos de temporada que enamoran
El otoño no solo se vive en los paisajes, también se saborea en cada plato. Bejís y el Alto Palancia tienen una tradición gastronómica marcada por la montaña, el frío que empieza a llegar y los productos de temporada.
La Olla de Bejís, un clásico imprescindible
Este guiso de legumbres, verduras y carnes es el plato estrella de la localidad. Se prepara a fuego lento y se convierte en el mejor aliado de los días frescos de septiembre y octubre. Muchos lo consideran el sabor que más representa a Bejís.
Otros sabores del otoño
Setas de temporada: rovellones, champiñones silvestres y otras variedades que los vecinos recogen en los montes cercanos.
Embutidos artesanos: elaborados en la zona con recetas tradicionales, perfectos para un buen almuerzo.
Miel de montaña: un producto local con matices intensos, ideal para llevarse un recuerdo dulce.
Calabazas y castañas: que comienzan a aparecer en los mercados y ferias locales.
Gastronomía y vida en el camping
El otoño invita a planes más tranquilos: rutas por la mañana y sobremesas largas. En el camping, disfrutar de un almuerzo con embutidos de la zona o de una cena con un buen guiso caliente es parte de la experiencia. Además, la gastronomía local se puede combinar con planes foodie en pueblos cercanos como Segorbe o Navajas, donde siempre hay bares con tapas de temporada.
Consejos foodie para tu escapada
Si eres amante de la cocina, septiembre y octubre son meses perfectos para buscar ferias gastronómicas en la comarca, visitar tiendas locales y llenar la mochila de productos artesanos. Y si prefieres no cocinar, siempre tendrás la opción de probar la carta del restaurante del camping.
👉 Venir en otoño es también saborear Bejís con calma, entre amigos, en pareja o en familia.