Entorno

Contacto directo con el entorno natural. Perfectos para escapadas en familia, en pareja o con amigos.

Line.png

CAMPING LOS CLOTICOS

Entre montañas, aguas puras y naturaleza viva

El Camping Los Cloticos está situado en Bejís, un pequeño pueblo de montaña a 800 metros de altitud, entre la sierra de El Toro y la de Andilla, muy cerca del límite con la provincia de Teruel. Nos encontramos en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques, fuentes y rincones con un encanto muy especial.

Desde la época romana nos queda un tesoro: el acueducto de Los Cloticos, declarado Monumento Nacional, que transportaba el agua cristalina procedente de nuestra emblemática fuente. Hoy, esa misma agua sigue fluyendo por una tierra rica en flora y fauna, con una biodiversidad de alto valor ecológico.

A pocos kilómetros del camping, podrás descubrir lugares tan impresionantes como el paraje natural de Peñaescabia o el nacimiento del río Palancia, al que puedes llegar a pie desde el propio camping por una ruta sencilla y preciosa. Incluso podrás ver huellas de dinosaurios en los alrededores, testigos de un pasado remoto que sigue dejando huella.

ENTORNOS DESTACADOS

Line.png

ERMITA DE LA VIRGEN DE LORETO

Edificio que cuenta con un gran interés arquitectónico. Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU de Bejís.

Line.png

PARAJE NATURAL MUNICIPAL PEÑAESCABIA

Formación de montaña rocosa que es visible en casi toda la comarca del Alto Palancia, a 1.221m de altitud siendo un lugar protegido como Paraje Natural Municipal.

RUTAS DE SENDERISMO

La ruta de las Icnitas, tras las huellas de dinosaurios

El registro más antiguo está representado por el yacimiento de icnitas de Bejís, de aproximadamente 230 millones de años de antigüedad, siendo además uno de los yacimientos icnológicos de vertebrados más antiguos de la Península Ibérica. Alberga una única huella tridáctila que podría pertenecer a un reptil tecodonto, antepasado directo a los dinosaurios.

El Acueducto de Bejís

Proviene del período romano que se encuentra restaurado acorde a los tiempos actuales, ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

El Castillo de Bejís

Aunque actualmente esté en ruinas, consta de tres fortalezas y tres pozos de cañón. A día de hoy, todavía se observan varios murales con pinturas, así como, silos y cisternas.

La Aldea del Molinar

Al lado del río Palancia hay dos preciosas pozas, que son el punto de encuentro entre el río Palancia, Resinero y el barranco de Agua Lobos. Esta aldea se encuentra a 1km del camping.

El nacimiento del Río Palancia

El nacimiento brota entre montañas y pinares, en un entorno natural de gran belleza y pureza. Es una ruta muy accesible, ideal para conectar con la tranquilidad del agua y la montaña.

Las Peñas de Amador

A 1.134m de altitud s.n.m. son unas preciosas formaciones de roca caliza que se encuentran a espaldas del camping, donde hay en lo alto una torre de vigilancia forestal. La distancia del camping a las Peñas de Amador es de 2h y cuenta con unas espectaculares vistas.

También se pueden observar grandes aves como la colonia del buitre leonado en Peñascabia, una pareja de alimoches que ha anidado en Peñas de Amador, un águila perdicera, diferentes tipos de halcones, rapaces nocturnas como el Cárabo, Búho real, carnívoros como el zorro, nutrias y herbívoros como el corzo, la cabra montesa y el jabal, es decir, una gran fauna toda por descubrir.

La Luz

Zona recreativa junto al río, un lugar estupendo para montar un picnic y disfrutar de la naturaleza.

DESCUBRE MÁS RUTAS AQUÍ